Regresar banner de post de verifica y viaja
Recomendaciones para ser un turista responsable en el Caribe Mexicano

Tu visita deja huella. Aquí te compartimos cómo hacer que sea positiva.

Cada viaje que haces transforma algo en ti… y también en el lugar que visitas. En el Caribe Mexicano te recibimos con los brazos abiertos, y por eso te invitamos a formar parte de una nueva forma de viajar: más consciente, más respetuosa, más auténtica.

Aquí te compartimos algunas acciones sencillas que marcan una gran diferencia para nuestras comunidades, ecosistemas y cultura:

10 recomendaciones para ser un turista responsable

    1. Cuida los espacios naturales. No tires basura ni uses plásticos de un solo uso.

    2. Utiliza bloqueador solar biodegradable, especialmente si visitas cenotes o reservas.

    3. Respeta la flora y fauna. No toques ni alimentes animales, ni te lleves conchas, arena o plantas.

    4. Contrata guías, tours y experiencias con prestadores con Registro Estatal y Nacional de Turismo.

    5. Respeta las normas en playas, zonas arqueológicas y sitios protegidos.

    6. Apoya a la economía local. Compra artesanías, come en fondas, elige productos hechos aquí.

    7. Sé empático con las personas que te atienden. Una sonrisa también es parte del viaje.

    8. Infórmate sobre la cultura y costumbres locales.

    9. Ahorra recursos. Cuida el agua y la luz en tu alojamiento como si estuvieras en casa.

    10. Descarga la app Guest Assist. Ahí puedes consultar contactos útiles, reportar incidentes y recibir apoyo durante tu estancia.

Además, si vas a contratar servicios turísticos, recuerda consultar fuentes confiables. La campaña Verifica y Viaja te orienta para tomar decisiones informadas, contratar con prestadores registrados y viajar con seguridad.

Ser un turista responsable no es complicado. Solo implica viajar con los ojos abiertos, con respeto y con ganas de dejar un impacto positivo.

El Caribe Mexicano es tuyo mientras estás aquí. ¡Ayúdanos a cuidarlo!